Google Adwords o Publicidad de Google para ONG y Asociaciones
Uno de los errores más garrafales que comenten las entidades del Tercer Sector es no confíar en el poder de la publicidad de Google, más conocida como Google Adwords. Google Adwords son aquellos resultados (que en realidad son anuncios) que aparecen en los primeros puestos de Google. En la imagen, los que aparecen con el recuadro rojo: Mucha gente no sabe que esos resultados son “patrocinados” y los consideran resultados normales de Google. No es que sean peores o mejores pero habría que saber que se paga dinero para ocupar esas posiciones. Me sorprende la cantidad de ONG y...
Leer MásEl ciclo del aprendizaje de Kolb en la intervención social a través de las TIC
Como se ha podido ir comprobando a lo largo de las diferentes entradas de mi blog soy partidaria de las TIC en la intervención social, (claro, ¡de eso va el blog! ) pero siempre con una metodología detras. Es imprescindible que si queremos aplicar las nuevas tecnologías al trabajo social, la psicología, la educación social, la animación sociocultural, etc, etc, tengamos siempre MUY presente la didáctica y pedagogía que vamos a poner en marcha con estas herramientas. Soy una aférrima seguidora del constructivismo que se basa en el aprendizaje a través de la experiencia. ...
Leer MásForo #einclusion13 de Fundación Esplai. Mis reflexiones.
Comienzo este post con ganas de plasmar mis impresiones sobre el primer foro #einclusión13 organizado por la Fundación Esplai y al que tuve el gusto y placer de ser invitada. Dicho foro fue el pásado jueves 21 de Noviembre, aunque hasta hoy no he tenido tiempo de sentarme, tranquilamente, a contaros un poquito como fue la experiencia. Lo primero que recuerdo, cómo no, fue el madrugón, a las 7 de la mañana salía el vuelo. Salir de casa a las 6 menos cuarto de la mañana ya te confiere cierto grado de exigencia (esperas, al menos, que el foro merezca la pena) Omitiré detalles del avión...
Leer MásQuilla Surf Project: Buenas iniciativas TIC
Navegando hoy por la red me ha agradado encontrar esta iniciativa que utiliza las nuevas tecnologías en el ámbito de la intervención y la educación social. Se trata de “Quilla Surf Project” una propuesta que pretende unir deporte, TIC e integración social en el trabajo con adolescentes que residen en centros de menores y que, al cumplir 18 años, deben abandonarlos. Los datos demuestran que muchos de ellos no terminan los estudios obligatorios de educación secundaria. “Quilla Surf Project” liderado por un trabajador social, Emilio Sangar, pretende dotar...
Leer MásForo #einclusión13
Quiero haceros llegar un evento que tod@s aquell@s intenresados/as en el mundo de la intervención social y las TIC no deberíamos perdernos. Se trata del foro “einclusión” anual que la Fundación Esplai lleva a cabo. Este año se realizará el día 21 de Noviembre en El Prat de Llobregat. Yo estoy invitada por la Fundación así que allí estaré. Y, por supuesto, luego contaré tooodo lo que allí suceda. El objetivo del foro es generar espacios de encuentro donde poder compartir puntos de vista, reflexiones, opiniones, conocimientos, etc. entre profesionales del sector...
Leer MásTecnologías del Empoderamiento y la Participación TEP en la educación social
Hoy quiero hablar de un término, no tan nuevo, tampoco, acuñado por Dolors Reig (No dejéis de visitar su blog “El caparazón”) Lo que ha venido a llamar como “las tecnologías del empoderamiento y la participación” – TEP-. Y es que el término me ha resultado tan cercano, tan evocador. Durante todos los años en los que he ejercido como profesional de la intervención social creo que pocas palabras se han repetido más que “empoderamiento” y “participación”. Son miles los proyectos realizados con esos objetivos casi en exclusiva. Por...
Leer Más